Cirugía Plástica Estética: Blefaroplastia Valencia
- Blefaroplastia Valencia
- Rinoplastia Valencia
- Lifting Facial Valencia
- Otoplastia Valencia
- Perfiloplastia Valencia
- Rinoplastia Reconstructiva Valencia
- Bichectomía
- Queiloplastia Valencia
- Vídeos de Cirugía Facial en Vivo
- Cicatriz Tumoral Queloide Valencia
- Laser Resurfacing Valencia
- Parálisis Facial Valencia
- Alopecia frontal fibrosante
- Cirugía estética corporal
¿Qué significa Blefaroplastia?
Literalmente significa Plastia de los párpados con el fin de conseguir su rejuvenecimiento eliminando los excesos de piel, arrugas, músculo orbicular y grasa herniada (bolsas).
¿Por qué conviene hacer una Blefaroplastia?
Los excesos de piel, músculo y grasa en los párpados (superiores e inferiores) son una consecuencia genética hereditaria muy difícil de detener en su evolución por otros medios que no sean la cirugía plástica, aunque la cosmética ayuda principalmente a ralentizar su aparición y minimizarlo.
Los párpados cargados de exceso de piel, músculo y bolsas de grasa dan al individuo un aspecto envejecido y de malos hábitos (dormir mal, trabajar en exceso, preocupación permanente, abuso de alcohol, etc.), aunque en muchos de los pacientes sólo obedecen a su herencia genética.
Casos de Blefaroplastia Antes y Despues, realizados por el Doctor Rodríguez-Camps
¿Qué tipo de anestesia se emplea?
Para realizar correctamente una Blefaroplastia es suficiente hacerlo bajo anestesia local y una mínima sedación. El/La paciente podrá salir de alta hospitalaria al acabar la operación o después de media estancia en una habitación para mayor seguridad.
¿Cuánto dura ésta intervención quirúrgica?
La Blefaroplastia superior e inferior se realiza en no más de una hora. Siempre en el quirófano y con la presencia del anestesista por seguridad y comodidad para el/la paciente. Después de la operación el/la paciente podrá trasladarse a su domicilio con la única protección de unas gafas de sol oscuras y la medicación y recomendaciones oportunas.
¿Qué técnica emplearemos?
1- Láser: Cuando se trata de rejuvenecer los párpados solamente arrugados.
2- Transconjuntival: Cuando queremos eliminar las bolsas de grasa de los párpados inferiores en pacientes jóvenes que no presentan excesos de piel y músculo. Extraemos las bolsas de grasa a través de una incisión en la parte interna de los párpados inferiores (conjuntiva tarsal). Y no requiere puntos de sutura.
3- Abierta:
a- Sin resección de piel y músculo, solamente bolsas de grasa.
b- Con resección del sobrante de piel, músculo y grasa.
La técnica abierta se realiza mediante una incisión en el surco palpebral (párpados superiores) y otra incisión justo debajo de las pestañas (párpados inferiores). Es la técnica más útil para rejuvenecer los párpados ya que nos permite eliminar todo el sobrante de piel, músculo y grasa, y hacerlo de una forma más efectiva y precisa. Las cicatrices resultaran prácticamente imperceptibles aún sin maquillaje.
4- Cantopexia: Es necesario practicar la suspensión de la parte más externa del párpado inferior para mejorar el aspecto y evitar el párpado caído con ojo redondeado. Requiere un solo punto de sutura interno.
¿Duele el postoperatorio?
La Blefaroplastia es una operación prácticamente indolora aunque podría ser molesta si aparece una conjuntivitis o una queratitis (extremadamente raras) por la dificultad de cerrar los ojos completamente en las primeras horas. Se toman medidas preventivas para evitar que esto ocurra.
Las suturas (continuas intradérmicas) las retiramos siempre entre el 2º y el 4º día de la operación.
¿Es definitivo el resultado?
Sí. El resultado de una Blefaroplastia suele ser definitivo aunque en algunos casos puede volver a arrugarse la piel y necesitar operarse de nuevo, pero esto no ocurrirá antes de los 15 años de la operación. El músculo y la grasa no se reproducen.
¿Qué aporta la Blefaroplastia al rostro?
Los párpados son como los marcos de las ventanas del cerebro, del alma. Su restauración proporciona:
– Rejuvenecimiento.
– Aspecto saludable.
– Belleza facial.
– Luminosidad en la mirada.
– Confianza y seguridad en las relaciones interpersonales.
– Comodidad en la función ocular.
– Descanso de la vista.
– Amplitud del campo visual.
¿Qué aporta el Dr. Rodríguez-Camps a la Blefaroplastia?
El Dr. Rodríguez-Camps aporta a la Blefaroplastia su técnica personal y diferente de realizar laCantopexia para sujetar el párpado inferior evitando su descolgamiento y el “ojo redondo”.