Causas de la parálisis facial y cómo corregirla

Cirugía facial Valencia

El Doctor Rodríguez Camps afirma los resultados de la corrección de la parálisis facial son altamente satisfactorios, el paciente recupera su expresión.

LF0058b1

 

La Parálisis Facial consiste en el bloqueo de la musculatura facial con caída de la comisura bucal, apertura completa del parpado superior y colapso del ala nasal.

El rostro es nuestra carta de presentación, le da vida a nuestras emociones y es nuestra herramienta principal a la hora de comunicarnos con nuestro entorno. Con nuestra faz nos expresamos y precisamente perder esa capacidad puede conllevar importantes secuelas psicológicas, además de consecuencias físicas como dificultad para hablar, sonreír, comer, caída de la ceja, el déficit de cierre ocular con posible eversión del párpado inferior (ectropión) y caída de la lágrima, mordida de la mucosa bucal, dificultad respiratoria por colapso de ala nasal del lado paralizado

Las causas son diversas, y algunas de ellas poco conocidas como puede ser el frío intenso (parálisis “a frigore” o de Bell, de origen vírico, tumoral o incluso degenerativo.

En algunos casos los defectos que se producen tras instaurarse la parálisis facial en nuestro rostro puede corregirse con el tiempo, sobre todo las relacionadas con el frío o de origen vírico. No obstante, si existe una lesión directa del nervio causada por ejemplo por traumatismos, la extirpación de tumores de la glándula parótida o faciales, o debido a trastornos congénitos como el síndrome de Mobius.

En la Clínica Rodríguez-Camps tratamos esta patología y corregimos sus defectos aplicando las últimas técnicas en medicina de la mano de la mejor tecnología para lograr que el paciente vuelva tener un rostro equilibrado.

El Doctor analiza cada caso de forma totalmente personalizada y aplica una metodología diferencia en función del tipo de parálisis y el tipo de tratamiento que el paciente requiera.

En caso de sufrir defectos en el funcionamiento de los párpados se necesitaría cirugía correctiva que recuperara el funcionamiento normal de estos y así poder proteger el ojo. Normalmente este tipo de procedimiento se realiza con la inserción de una pequeña pesa que sustituye la acción del músculo orbicular del párpado, el encargado del cierre de los mismos.

Si el paciente desea mejorar el hablar, evitar la mucosa bucal, corregir la respiración nasal o mejorar la asimetría facial, el procedimiento aplicado sería mediante suspensiones faciales con materiales autólogos del paciente.

Si la Parálisis Facial ha provocado una pérdida de la sonrisa lo primero que el Doctor tiene en cuenta es el tiempo de evolución de la patología.

Si se trata de una dolencia con tiempo menor a dos años significa que el rostro todavía mantiene el trofismo de la musculatura facial. En este caso el Doctor Rodríguez-Camps considera más adecuado realizar trasposiciones musculares faciales que buscan reinervar la propia musculatura del rostro.

No obstante, si el tiempo de evolución de la Parálisis es mayor a dos años, la musculatura no es susceptible de volver a ser reinervada. Por lo tanto, la opción para este tipo de pacientes que elegimos en la Clínica es por medio de técnicas microquirúrgicas. Para poder activar este músculo trasplantado se utilizan ramas nerviosas procedentes del nervio facial sano cuyas fibras son transportadas al lado paralizado por medio de los injertos faciales cruzados antes mencionados.

Ambas técnicas consiguen que el paciente recupere una sonrisa natural y equilibrada, logrando que su rostro vuelva de nuevo a mostrar sus emociones.

Si deseas conocer más información de la técnica y la filosofía de trabajo de nuestra Clínica en Valencia puedes visitar nuestra página web, así como ver la sección de Antes y Después de los casos de Parálisis Facial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podemos ayudarte

Membresías y Reconocimientos

El Doctor Rodríguez-Camps es Miembro Activo de:

Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética
Asociación Española de Cirugía Estética Plástica
The New York Academy of Sciences
International Society of Aesthetic Plastic Surgery
La Salud
IPRAS
FILACP
EURAPS
American Society of Plastic Surgeons
Sociedad de Cirugía Plástica CV
International Rhinologic Society
American Academy of Cosmetic Surgery
Topdoctors
Doctoralia

El Doctor Rodríguez-Camps ha sido galardonado por:

Universitat de València
Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal
Instituto para la Excelencia profesional
A tu Salud
Asociación Europea de Economia y Competitividad
localización

+34 96 393 15 15

Hospital Universitario

La Salud

Unidad de Cirugía Plástica y Estética

Av. Dr.Manuel Candela, 41

46021 Valencia - España

Contactar

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Aceptar Configurar Ver la política de cookies

Cookies