La importancia de la Mamoplastia Reconstructiva
Cirugía Corporal Valencia
La Reconstrucción mamaria es muy conveniente ya que las técnicas están hoy en día muy perfeccionadas y la mujer debe beneficiarse de ello. En la Clínica Rodríguez-Camps aplicamos lo último en tecnología y técnicas para lograr un resultado satisfactorio para la paciente.
Hoy en día, la imagen es una carta de presentación importante, a lo que se le suma el hecho del recordatorio constante, cada vez que una paciente se mira al espejo, de todo lo que tuvieron que asumir durante los meses de tratamiento.
Desde la Clínica Rodríguez-Camps sabemos lo significativa que es para una mujer su figura, en especial la Unidad Anatómica de la Mama. Por eso, recomendamos en primer lugar la aceptación del impacto y la posterior reflexión y, de ser deseada, la realización de una reconstrucción.
Se trata de un paso considerable, que puede incluso abrumar a la paciente que ya haya tenido que ser intervenida en varias ocasiones. Sin embargo, cuanto antes se realice las posibilidades de un resultado óptimo son mayores.
Este tipo de intervenciones siempre hay que hacerlos en manos de un profesional, como es el caso de Doctor Rodríguez-Camps, médico experto con más de 30 años de experiencia en Cirugía Estética, Plástica y Reconstructiva. El Doctor, junto con un equipo excepcional de profesionales, atienden a cada paciente de forma personalizada, adaptando cada procedimiento a las necesidades y deseos del afectado.
En el caso de la reconstrucción mamaria, las posibilidades terapéuticas son diversas y siempre dependerán de las clases de defecto que haya que tratar.
En base a esto tenemos la técnica basada en expansor más prótesis anatómica. Se trata de un procedimiento que se lleva a cabo si la paciente no tiene un lecho excesivamente terso, no hay irradiación o ésta es moderada y se conservan los pectorales. Para realizarlo hay que colocar un expansor de silicona que se hincha de forma progresiva hasta alcanzar el volumen adecuado en comparación con la otra mama. Tras 4-6 meses, este se retira y se implanta la prótesis definitiva, anatómica, de gel cohesivo y que conserva la forma cónica de una mama normal.
Otra de las técnicas empleadas es la que se sirve de ‘colgajos’, que son porciones de tejido propio que se desplazan de otra parte del cuerpo hacia el lugar que ocupaba la mama y que, o bien solos o en conjunto con una prótesis de silicona, ayudan a crear el volumen adecuado.
Finalmente, también se puede realizar la técnica de reconstrucción del complejo areola-pezón. Las opciones en cuanto a esta también son diversas: con piel de genitales, piel retroauricular, pezón mediante múltiples técnicas, o mediante un tatuaje permanente.
Si necesitas más información acerca de este u otros procedimientos, puedes visitar nuestra página web o pedir información a nuestro centro. Te informaremos de nuestra filosofía de trabajar y atenderemos tu caso de forma personalizada.
Podemos ayudarte