Pectus Excavatum: En qué consiste y cómo se puede corregir

Cirugía Corporal Valencia
El Doctor Rodríguez Camps afirma que la campana de succión es uno de los tratamientos del Pectus Excavatum.
Con origen en el latín, el Pectus Excavatum significa literalmente pecho hundido. También recibe el nombre de tórax excavado, tórax de zapatero o tórax de embudo. Se trata de una mal
formación congénita muy común en la pared interna del tórax y provoca que varias costillas y el esternón crezcan de forma anormal. Esto provoca una concavidad importante en el pecho.
El Pectus Exacavatum puede aparecer al nacer o desarrollarse con la pubertad y suele estar presente entre el 1y el 2% de la población. Normalmente suele tener una incidencia de entre 1/300 y 1/1000 nacimientos. Además, suele darse de forma más frecuente en hombres que en mujeres. En caso de darse en el género femenino, la malformación puede venir acompañada de una asimetría mamaria.
Cabe destacar que al menos el 40% de los pacientes con tórax excavado tienen uno o más miembros de su familia que también sufren la misma condición.
Históricamente, este tipo de patología se consideraba únicamente un defecto estético. No obstante, los estudios médicos han revelado que las personas que lo sufren también pueden tener problemas cardíacos y respiratorios. Y es que el pecho hundido restringe en gran medida el volumen del pecho y puede llegar a impedir que los pulmones se expandan por completo. El espacio reducido del tórax también puede ocasionar una opresión en el corazón que provoque la reducción de la circulación sanguínea y la función cardíaca.
En la Clínica Rodríguez-Camps recomendamos la intervención quirúrgica, mediante la sección de costillas, solo en casos de que exista una severa compresión pulmonar, ya que se trata de un procedimiento muy agresivo.
El Doctor analiza cada caso de forma totalmente personalizado y en función de las características del paciente adapta la solución, siempre utilizando los últimos métodos médicos y la última tecnología, para conseguir los mejores resultados, tanto en cuestión de salud como estéticos.
Existen diversas opciones realizadas con mucho éxito en nuestra Clínica en Valencia. Por un lado, una de los mejores métodos, y menos invasivo, es la llamada campana de succión. Las mejoras con este tipo de proceso son evidentes, aunque se trata de un proceso lento que conlleva tiempo.
Por otro lado, el Doctor Rodríguez-Camps también ha empleado con muy buen resultado una pieza de silastic (silicona dura) que es tallada a la medida del paciente y colocada en el pecho a través de una pequeña incisión.
Otra alternativa llevada a cabo de forma efectiva es el relleno con grasa autóloga. Esta se suele tomar de alguna parte del cuerpo donde existe un excedente. De no ser así, también se puede optar por rellenos con materiales acrílicos, aunque en este caso se requiere una reposición cada 2-3 años.
La intervención se realiza con anestesia general y suele durar una media de una hora.
En cuanto al post operatorio de este tipo de procesos es poco doloroso y suele tratarse con antiinflamatorios normales. No obstante, la baja por enfermedad tendrá una duración de al menos 15 días, mientras que la práctica deportiva tendrá que evitarse como mínimo tres meses.
Si quieres conocer más información visita la sección de antes y después de nuestra página web. También encontrarás toda la información que necesitas sobre cirugía y estética en Valencia.
Podemos ayudarte