Otoplastia estética integral: Postoperatorio y recuperación

Cirugía facial Valencia
La otoplastia estética integral es un técnica personal del Dr.Rodríguez-Camps para tratar las orejas de gran tamaño, aladas o de soplillo y conseguir un rostro armónico.
Esta técnica fue reflejada en la revista internacional Aesthetic Plastic Surgery en 1996 y presentada en una videoconferencia en el Congreso Suizo de Cirugía Plástica en la Universidad de Lausanne (Suiza) un año después.
Esta técnica consigue corregir el aspecto de las orejas, ya que esta unidad anatómica no suele destacar en el rostro si no es para afearlo y a través de esta cirugía se consigue corregir su tamaño, proporción y ángulo con respecto a la cabeza.
Los pacientes que se someten a una otoplastia estética integral consiguen tener una ‘oreja convexa’, con el polo superior y el lóbulo más pegados a la cabeza que la parte central, de forma que esta unidad anatómica tiene el aspecto más favorecedor y armonioso para el resto del rostro.
¿Desde qué edad se puede hacer una otoplastia?
Cualquier edad es buena, aunque es mejor que se realice si es posible antes de los ocho años para evitar posibles problemas durante la infancia y la adolescencia del niño.
¿Para la otoplastia se usa anestesia local o general?
Según las condiciones del paciente, se puede usar anestesia local o general, aunque lo más habitual en personas adultas es usar anestesia local.
¿Cuánto tiempo duran los efectos de una otoplastia?
Los efectos de la otoplastia son para siempre.
¿Cómo es el postoperatorio de una otoplastia?
Aunque hay Cirujanos Plásticos que recomiendan permanecer en el hospital una noche tras la operación, sobre todo si se ha puesto anestesia general, horas después de la cirugía el paciente se encuentra bien.
Tras la operación se pone un vendaje durante 5-7 días alrededor de la cabeza y se suministra medicación al paciente.
Lo normal es que un adulto tarde cinco días en poder incorporarse a su vida normal, pero en el caso de los niños hay que esperar un poco más.
¿Se puede hacer deporte tras una otoplastia?
Es mejor esperar cuatro semanas para empezar a hacer deporte y siempre debe ser de forma ligera y tranquila.
Para practicar deportes de contacto, como el fútbol por ejemplo, es preferible dejar que pasen seis semanas tras la cirugía. Ante cualquier duda, es conveniente consultar con el cirujano para actuar según su opinión.
¿Se ven las cicatrices tras una otoplastia?
Como en cualquier cirugía, siempre quedan cicatrices, aunque el Cirujano Plástico siempre intenta que sean lo más discretas posibles en el pliegue natural detrás de la oreja. Pueden tener un aspecto rojizo tras la intervención, pero poco a poco su color y aspecto se normaliza. Consulta en el apartado web otoplastia antes y después para ver nuestros casos de éxito.
Podemos ayudarte