Rinoplastia Estética y Rinoplastia Reconstructiva

Noticias
Entrevista al Doctor Salvador Rodríguez-Camps Devís en el diario La Razón
Académico de Número de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal, el Doctor Salvador Rodríguez-Camps Devís es Jefe de la Unidad de Cirugía Plástica y Estética del Hospital Universitario Casa de Salud de Valencia y Miembro de las principales Sociedades Científicas Nacionales e Internacionales en el marco de su especialidad (Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva). Galardonado con la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional, con la Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo y con el Premio ATUSALVD: “Excelencia en Rinoplastia”, en 2016 obtenía el Grado de Doctor, por la Universidad de Valencia, con la máxima calificación de Sobresaliente Cum Laude. El título de su Tesis Doctoral fue: “Una Nueva Técnica de Remodelación de la Punta Nasal en Rinoplastia, para Casos Extremadamente Difíciles, Mediante la Resección Total de los Cartílagos Alares, y Fascia Temporal”.
Asegura que un paciente de rinoplastia es siempre un reto para el cirujano plástico ¿Cuáles son los factores de éxito en rinoplastia estética? ¿Qué sería para usted un resultado perfecto?
Según Jack Sheen: “La Rinoplastia Estética es una operación tremendamente difícil, aunque técnicamente resulte decepcionantemente fácil”. Conseguir una nueva nariz para un rostro que también resultará nuevo y diferente es un acto realmente apasionante pero difícil. La Rinoplastia es, con mucho, la operación más difícil de la Cirugía Plástica. En nuestra experiencia, los factores a tener en cuenta, siempre, para lograr un resultado satisfactorio son: selección del paciente adecuado; diagnóstico correcto del defecto; elección de la técnica; ejecución con precisión y minuciosidad; seguimiento del paciente, con la frecuencia que se requiera, hasta no menos de un año de la intervención; apoyo psicológico y técnico ante cualquier adversidad; y perseguir siempre la perfección, aunque nos quedemos en los límites de lo humanamente razonable. El “resultado perfecto” es la nariz proporcionada, con líneas y ángulos delicados, con ausencia de estigmas quirúrgicos y la plena satisfacción por parte del paciente.
Su nueva técnica para narices de punta nasal extremadamente difícil ha alcanzado reconocimiento mundial…
Efectivamente, mi técnica de Rinoplastia para casos muy difíciles de punta nasal, lleva ya más de 12 años en el circuito científico nacional e internacional, en forma de cursos, congresos, conferencias, publicaciones en revistas y libros, etc., con una aceptación y reconocimiento total. Con una casuística muy alta, fue también el motivo de mi Tesis Doctoral.
Más allá de la rinoplastia estética, existe la rinoplastia reconstructiva ¿En qué casos se realiza?
La Rinoplastia Reconstructiva consiste en la creación de una nueva nariz que ha sido amputada por malformaciones congénitas, traumatismos o tumoraciones importantes, de forma parcial o total. Es también un proceso fascinante, dada su transcendencia por el altísimo grado de sufrimiento por parte del paciente amputado.
¿Cuál es su planteamiento ante estos pacientes? ¿El factor emocional es clave?
La pérdida parcial o total de la pirámide nasal constituye, desde el punto de vista estético, y por unidades, probablemente el mayor trauma psicológico para el ser humano. La secuencia quirúrgica para abordar el grave defecto de un paciente de reconstrucción nasal sería: diagnostico histopatológico previo del tumor (lo más frecuente); resección de la lesión mediante control de Mohs en fresco (anatomía patológica); diseño preciso del patrón del defecto; creación de una plataforma para el soporte de los colgajos de cobertura a partir de cartílago del tabique (si existe), oreja, costilla, hueso de cresta iliaca (cadera), etc; levantamiento de los colgajos de cobertura procedentes de la frente, mejilla, nasogenianos, etc.; y cierre del defecto;
“‘La Reconstrucción Nasal es sumamente compleja, pero absolutamente necesaria y satisfactoria para el paciente.”
Después, tiempo muerto de 4-6 semanas; sección de los pedículos y extensión de los colgajos sobre las subunidades nasales que convenga; y un segundo tiempo muerto de 4-6 meses para valorar si procede un tercer abordaje quirúrgico de refinamiento de la nariz ya reconstruida.
¿Qué complejidades presentan estas cirugías desde el punto de vista de la técnica?
Técnicamente, la reconstrucción nasal es sumamente compleja, pero absolutamente necesaria y satisfactoria para el paciente.
¿Qué objetivos se persiguen en estos casos? ¿El reto es que la nariz quede integrada en el rostro sin efecto parcheado?
El objetivo de una buena reconstrucción nasal es: la Reconstrucción Estética Nasal. Sí, efectivamente, hemos de hacer una nueva nariz abarcando subunidades anatómicas completas para así evitar el parcheado tan antiestético. Por este motivo, pasé una buena temporada en EEUU, para mejorar mi técnica con el Profesor Gary Burget, en el Saint Joseph Hospital de Chicago. Este magnífico Doctor es considerado unánimemente como el mejor cirujano plástico del mundo en Reconstrucción Nasal.
Gracias Maestro.
PUBLICADA OFICIALMENTE
- “Microgenia y Rinoplastia”. Revista Dermocosmetica Clínica. vol.I, nº 2, Abril 1993.
- “Tratamiento quirúrgico de la Cara: La Rinoplastia y La Ritidectomia”. Revista de la Sociedad Española de Medicina Estética: Nº 31, 18-24, Abril-Junio 1993.
- “Rinoplastia”. Revista Nueva Estética. Nº 214, Junio 1994.
- Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). “Reconstrucción de Nariz tras Cirugía Micrográfica de Mohs”. Valladolid, Junio 1994.
- “Reconstrucción Nasal tras Cirugía Micrográfica de Mohs”. Revista Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica. Vol. XXI, nº 3, 1995.
- “Nose Reconstruction with medial forehead flap after Mohs Surgery”. International Video-Journal of Plastic and Aesthetic Surgery. Vol. 2, nº 3, Diciembre 1995.
- “Reconstrucción Estética Nasal”. Dermocosm. Clin. Vol. 5. Nº. 5 pp. 262-268. Sep-Oct. 1997.
- “Augmentative Rhinoplasty with an “Auricular Gibbus.” Aesth. Plast. Surg. 22:196-205, 1998.
- “Nasal Reconstruction After Ephitelioma”. Revista Aesthetic Plastic Surgery. Vol. 25. Nº 4:273-277. July. August, 2001. Seleccionado con el nº 35 entre las 100 mejores publicaciones del Aesthetic Plastic Surgery desde 1998 hasta 2005, ambos inclusive, según la ISI (Internacional Scientific Information). Este trabajo es referenciado en “Paranasal Sinus and Nasal Cavity Cancer” en ACOR (Association of Cancer Online Resources) en Diciembre de 2001.También es referenciado en el Nacional Cancer Institute.
- Co-Autor del libro de Cirugía Plástica de Nariz: “Rinoplastia”. Libro Ponencia Oficial XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Capitulo 11, “Reconstrucción Estética Nasal”. Oviedo 2002.
- Co-Autor del libro de Cirugía Plástica de Nariz: “Rinoplastia”. Libro Ponencia Oficial XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). “La Unidad Vértice-Columela-Labio”. Sevilla, Mayo 2004.
- XLI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Ponencia oficial. “Rinoplastia Secundaria: Nuestro Proceder. Amputación total de cartílagos alares y cúpulas con sello de Fascia temporal en vértice”. Pamplona, 10, 11, 12, 13 de Mayo de 2006.
- “Rinoplastia Secundaria: Nuestro proceder”. En compañía de otros doctores, Dr. J. M. Pérez-Macias; Dr. Javier Enríquez de Salamanca y Dr. Jorge Planas. Revista de Salud Estética Nº 62, Julio 2006.
- 19th Congreso Internacional Society of Aesthetic Plastic Surgery, (ISAPS). Profesor invitado. “The Difficult Tip: Total Resection of the Alar Cartilages and Temporal Fascia”. Melbourne, Australia. Febrero 10, 11, 12, 13, 2008.
- “Rhinoplasty. The Difficult Nasal Tip: Total Resection of the Alar Cartilages”. Revista Aesth. Plast. Surg. Vol. 33. Nº 1. Pags.72-83. January 2009. Consultar publicación
- “Una nueva técnica para el tratamiento de la punta nasal difícil. Experiencia personal de 22 años (1987-2009)”. Revista Cirugía Plástica Ibero-latinoamericana. Cir. Plast. Iberolatinoam. Vol.36. Nº 1. Pag.3-12. Enero-Febrero-Marzo 2010. Consultar publicación
- Autor de: Un Paso Adelante en Rinoplastia: “Técnica de Resección Total de los Cartílagos Alares y Fascia Temporal”. Revista de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica. Nº 12 Pág.11-22. Julio-Diciembre 2010.
- Co-Autor del libro: “Rhinoplasty”. “Rhinoplasty – The Difficult Nasal Tip – Total resection of the Alar Cartilages and Temporal Fascia Technique – A 24 Year Experience”. Capitulo 8. Pag.97-114. Noviembre 2011. InTech. Editor: Michael J. Brenner. Consultar publicación
- Comentario al trabajo: “Matriz condrocitaria tridimensional (3D) para el dorso nasal: experiencia en rinoplastia cerrada” del Dr. R.A. Vallarta Rodríguez. Revista Cirugía Plástica Ibero-latinoamericana. Vol.37. Nº 4:331-339. Octubre-Noviembre-Diciembre 2011.
- Co-Autor del libro: New Frontiers in Plastic and Cosmetic Surgery. Total Resection of the Alar Cartilages and Temporal Fascia Technique in Rhinoplasty. En: Alberto Di Giuseppe, Melvin Shiffman. New Delhi, India: Jaypee; 2015. Capítulo 6. p. 77-94.
- TESIS DOCTORAL: Sobresaliente Cum Laude. “Una Nueva Técnica de Remodelación de la Punta Nasal en Rinoplastia, para Casos Extremadamente Difíciles, Mediante la Resección Total de los Cartílagos Alares y Fascia Temporal“. Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia. Universidad de Valencia. Valencia, 26 de Febrero de 2016. Consultar publicación
- Autor del Comentario al trabajo: “Aumento de dorso nasal con implante blando de tejido conectivo laxo y cartílago troceado” de la Dra. Mariana Vásquez García y del Dr. Víctor Salcedo Orellana. Revista Cirugía Plástica Ibero-latinoamericana. Vol.43. Nº 2:107-116. Abril-Mayo-Junio 2017.
- Autor de: “Some Less Usual, or Never Used, Technical Resources in Rhinoplasty for Nasal Base Improvement”. Revista Clinics in Surgery. Belmont, CA. USA. 4 de Julio de 2017. Consultar publicación
- Autor de: “Septorinoplastia con Perforación del Septum en Paciente Cocainómana Superada su Adicción”. European Aesthetic Plastic Surgery Journal (AECEP). Vol.7. Nº2. 39-43. Julio-Diciembre 2017.
- Autor de: “Rhinoplasty. A New Technique to Treat the Extremely Difficult Nasal Tip. Total Resection of the Alar Cartilages and Temporal Fascia. A 31-Year Experience”. Plastic Surgery and Modern Techniques. Volume 2018; Issue 02. 1-16. 2018. Consultar publicación
PROGRAMAS DE DIVULGACIÓN Y ENTREVISTAS
- La Nariz principal “Cliente” de la Cirugía Plástica. Diario Las Provincias, 7 de Julio de 1985.
- “El Dr. Rodriguez-Camps reconstruye en el IVO (Instituto Valenciano de Oncología), la Nariz de afectados de cáncer de piel”. Diario Las Provincias, 4 de Diciembre de 1994
- “Reconstrucción total de Nariz por cáncer. Programa “En buenas manos”, Antena 3 TV., Dr. Bartolomé Beltrán, 1995.
- “Cirugía Estética de Nariz”. La Revista de la Marina Alta. Nº 4. Febrero de 1999.
- “Reconstrucción Estética de la Nariz”. La Revista de la Marina Alta. Nº 5. Marzo de 1999.
- “Cirugía Estética de la Nariz”. Revista Farmasalud. Enero 2000.
- “Reconstrucción Estética Nasal”. Revista Farmasalud. Octubre 2001.
- “Cirugía Estética Nasal”. Revista Farmasalud. Enero 2004.
- “¿Es tan importante nuestra nariz? Especial Cirugía Estética. Revista Farmasalud. Octubre 2004.
- ”Me considero ante todo un restaurador del cuerpo humano”. Entrevista al Dr. Salvador Rodríguez-Camps Devís, Presidente del XLII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), Valencia. En el Diario Tucomarca.com, Ocio y Cultura. Pag. 13, 14. Mayo, 2007.
- “Rinoplastias para ser europeos”. Diario Levante. Lunes 23 de Junio de 2008.
- Programa Hora de Salut. “Es tan importante nuestra nariz”. Canal 9. 22 de Abril de 2009.
- “Nace una nueva Técnica en Rinoplastia”. Entrevista en el Diario La Razón. Vida Sana. 14 de Junio de 2010.
- “Cirugía Estética. El Cirujano Rodríguez-Camps logra el Reconocimiento Internacional para una técnica de Rinoplastia, creada por él mismo, para los pacientes que presentan malformaciones en la Nariz con la Punta Nasal Difícil”. Diario El Mundo. Valencia, 7 de Julio de 2010.
- “Avance en Rinoplastia. Una Nueva Técnica Mundial creada por el Doctor Rodríguez-Camps”. Revista Vogue Belleza. Nº 43. Ediciones Condé Nast, S.A. printed in Spain. 2010.
- “Rinoplastia Estética y Rinoplastia Reconstructiva”. Entrevista en el suplemento “ATUSALVD”, del Diario La Razón. Valencia, 16 de Septiembre de 2018. Consultar publicación
CONGRESOS, CURSOS, REUNIONES CIENTÍFICAS Y CONFERENCIAS
- Feria Internacional de la Cosmética Profesional. Conferencia: “Rinoplastia“. Valencia, 17, 18, 19 de Mayo de 1987.
- Curso teórico-practico sobre Rinoplastias. Ponencia oficial. Pamplona, 10 de Junio de 1987.
- XX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). “Rinoplastia Secundaria en Nariz Leporina. Técnica abierta”. Videoponencia. León, Octubre de 1989.
- Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cirugía Estética (SECE). Profesor invitado. “Particularidades en Rinoplastia”. Barcelona, 5, 6 de Septiembre de 1992.
- VII Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Profesor invitado. “Lifting, Blefaroplastia, Rinoplastia, Lipofilling, Microliposucción”. Aula Magna de la Facultad de Medicina de Valencia, 24, 25 de Abril de 1993.
- Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Póster: “Reconstrucción de Nariz tras Cirugía Micrográfica de Mohs”. Valladolid, Junio de 1994.
- VIII Congreso de la sociedad Española de la Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). “Rinoplastia Reconstructiva total con colgajo medio-frontal”, Videoponencia. Santiago de Compostela, 7, 8, 9 y 10 de Junio de 1995.
- XXXI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estetica (SECPRE). Videoponencia. “Rinoplastia estética bajo anestesia local sin sedación”. Madrid, 25, 26, 27, 28 de Septiembre de 1996.
- XXXI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estetica (SECPRE). Videoponencia. “Rinoplastia estética bajo anestesia local sin sedación”. Madrid, 25, 26, 27, 28 de Septiembre de 1996.
- XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Ponencia oficial. “Rinoplastia aumentativa con cartílago auricular”. Barcelona, 30 de Abril de 1997.
- Symposium Cirugía Plástica Nasal, homenaje Dr. Vilar-Sancho. Profesor invitado. “Epitelioma Basocelular recidivado de vértice nasal. Amputación. Reconstrucción en dos tiempos con colgajo frontal”. Hospital Ramón y Cajal, Madrid, 6 y 7 de Febrero de 1998.
- XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Ponencia oficial. “Rinoplastia Miscelánea: Primaria y Secundaria”. Marbella, 25, 26, 27, 28, 29 de Abril de 1999.
- II Reunión de la Sociedad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética de la Comunidad Valenciana. Ponencia oficial. “Rinoplastia: Primaria, Secundaria y Reconstructiva”. Alicante, 11,12 de Febrero de 2000.
- XV Congreso de la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP) y XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Ponencia Oficial. “Rinoplastia. La Unidad Estética Vértice-Columela-Labio”. Sevilla, 7, 8, 9, 10, 11 de Mayo de 2004.
- V Reunión de la Sociedad de Cirugía Plástica Reparadora y Estética de la Comunidad Valenciana (SCPRECV). Ponencia Oficial.”Rinoplastia: Base Nasal”. Hospital General Universitario de Alicante. Alicante, 12, 13 de Noviembre de 2004.
- VI Reunión de la Sociedad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética de la comunidad Valenciana (SCPRECV). “Reconstrucción Nasal”. Ponencia oficial. Hotel NH CENTER. Valencia, 28 y 29 de Octubre de 2005.
- Curso Docente de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Profesor invitado. “Rinoplastia Cerrada”. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona. Barcelona, 11 de Noviembre de 2005.
- XLI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Ponencia Oficial. “Rinoplastia Secundaria. Nuestro Proceder: Amputación total de cartílagos alares y cúpulas con sello de Fascia temporal en vértice”. Pamplona, 10, 11, 12, 13 de Mayo de 2006.
- VII Reunión de la Sociedad de Cirugía, Plástica, Reparadora y Estética de la Comunidad Valenciana (SCPRECV), “Reconstrucción Nasal”. Ponencia oficial. Hospital de la Ribera, Alzira, 27 y 28 de Octubre de 2006. Valencia.
- Curso Docente de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. “Rinoplastia Reconstructiva”. Profesor invitado. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona. Barcelona, 3 de Noviembre de 2006.
- 19th Congreso Internacional Society of Aesthetic Plastic Surgery, ISAPS. Profesor invitado. “The Difficult Tip: Total Resection of the Alar Cartilages”. Melbourne, Australia. Febrero 10, 11, 12, 13, 2008.
- XLV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Ponencia oficial. “Nueva Técnica para el tratamiento de la Punta Nasal extremadamente difícil. Resección total de Cartílagos Alares y Cobertura con Fascia Temporal”. Gerona, 27, 28 de Mayo de 2010.
- XLVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Ponencia oficial. “Tratamiento personal de las Alteraciones de la Proyección: Punta muy proyectada y poco proyectada”. Auditorio Pirámide de Arona, Tenerife. Junio, 2013
- First Kuwait Aesthetic Surgery Conference. Profesor invitado. “The Difficult Nasal Tip. Total Resection of the Alar Cartilages and Temporal Fascia Technique”. Kuwait City, Kuwait. 7, 8, 9 November 2013.
- Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Jornada de Residentes. Actualización en Cirugía Estética Facial. Profesor Invitado. “Una Nueva Técnica en Rinoplastia”. Ilustre Colegio de Médicos de Madrid. Madrid, 8 de Abril de 2016.
- I Curso Teórico-Práctico de Rinoplastia, organizado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Docente. Director del Curso. Quirófanos Centrales del Hospital Universitario Casa de Salud de Valencia. Valencia, 5 de Octubre de 2016.
- II Curso Teórico-Práctico de Rinoplastia, organizado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Docente. Director del Curso. Quirófanos Centrales del Hospital Universitario Casa de Salud de Valencia. Valencia, 9 de Mayo de 2017.
- III Curso Teórico-Práctico de Rinoplastia, organizado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Docente. Director del Curso. Quirófanos Centrales del Hospital Universitario Casa de Salud de Valencia. Valencia, 3 de Octubre de 2017.
- II Congreso Internacional AECEP Meeting 2017. “Septorinoplastia Leporina. Técnica Personal: T.R.T.C.A. + F.T., TIPO III”. Videoponencia. Círculo de Bellas Artes, Madrid. Madrid, 2, 3 y 4 de Noviembre de 2017.
- Jornada de Casos Clínicos Organizada por la Sociedad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética de la Comunidad Valenciana (SCPRECV). “Septorinoplastia con Perforación del Septum en Paciente Cocainómana Superada su Adicción”. Ponente. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia. Valencia, 20 de abril de 2018.
- IV Curso Teórico-Práctico de Rinoplastia, organizado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Docente. Director del Curso. Quirófanos Centrales del Hospital Universitario Casa de Salud de Valencia. Valencia, 3 de Octubre de 2018.
- XVI Congreso de la Sociedad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética de la Comunidad Valencia (SCPRECV). “Una Nueva Técnica de Remodelación de la Punta Nasal en Rinoplastia para Casos Extremadamente Difíciles Mediante la Resección Total de los Cartílagos Alares, y Fascia Temporal. (T.R.T.C.A. + F.T.)” Ponente. Hotel Huerto del Cura, 16 y 17 de noviembre de 2018. Elche, Alicante.
- V Curso Teórico-Práctico de Rinoplastia, organizado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Docente. Director del Curso. Quirófanos Centrales del Hospital Universitario Casa de Salud de Valencia. Valencia, 21 de Noviembre de 2018.
- VI Curso Teórico-Práctico de Rinoplastia, organizado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Docente. Director del Curso. Quirófanos Centrales del Hospital Universitario Casa de Salud de Valencia. Valencia, 26 de Junio de 2019.
Podemos ayudarte